Grandes Clásicos: Emma

9788484288640_1En esta entrada os voy a hablar de Emma, una novela de Jane Austen, publicada en 1816.

Emma es distinta a las demás novelas de Jane Austen, empezando por la protagonista, Emma Woodhouse, de la que la autora ya dijo antes de escribir la obra:

Voy a coger una heroína que, excepto a mí, no gustará mucho.

Con esta frase, Austen deja claro que será una protagonista atípica, distinta al resto de las protagonistas de sus novelas: es ‘rica, lista y hermosa’. Vive con su padre, procedente de una familia acomodada, no tiene problemas financieros y no tiene ningún interés en casarse por el hecho de que no necesita ser mantenida por nadie. A diferencia del resto de heroínas de Jane Austen, Emma no siente interés por ningún hombre.

Jane Austen
Jane Austen

La trama de la novela empieza con la boda de la institutriz de la protagonista, la señorita Taylor, que llena de felicidad a Emma pero, a la vez, la entristece al quedarse sola con su padre (un hombre aprensivo y un poco egoísta, al que su hija sabe tratar con delicadeza y ‘mano izquierda’). Sola y ociosa, se dedica a una de sus mayores aficiones: ejercer de casamentera con sus amistades.

Enseguida empiezan los entresijos y los malos entendidos entre las amistades de la familia Woodhouse. No obstante, el único que tendrá el valor de reprender a Emma por su forma de actuar es su concuñado, el señor Knightley, conocido por su temple y su aplomo, quien desaprueba la actitud de la joven respecto a su afición de ejercer como casamentera, causando revuelos entre los vecinos de la localidad.

Esta novela es la más irónica y sutil de las que ha escrito Jane Austen. Está bien trabajada en el aspecto que muestra a los personajes tal y como son, resaltando sus virtudes y sus defectos, sobre todo los de la protagonista y los de los personajes que la rodean.

Siendo habitual en sus novelas, Jane Austen hace crítica a las costumbres de la época. En esta ocasión, a las costumbres de contraer matrimonio de la época, basado en aspectos que nada tiene que ver con el amor, sino más bien por conveniencia de uno de los que se van a casar o por el linaje de las familias de la pareja. También es una crítica a las aficiones de la clase social alta, sin apuros económicos, que permanecían ociosos la mayor parte del día, sin hacer nada por evitarlo.

Como ya he dicho, es la más sutil e irónica de las obras de Jane Austen y en la que más ‘enredos’ amorosos encontramos. Es una buena novela para pasar el rato y darse cuenta de cómo funcionaba el tema del matrimonio en esa época, siempre regido por tradiciones y apariencias.

Espero que disfrutéis mucho leyéndola.

9788484288640_1

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.