¡Hola de nuevo! Ya sé que he estado muy desaparecida, pero la verdad es que tengo una buena explicación. Este curso estoy haciendo la tesina del máster de literatura que empecé cuando acabé la carrera y realmente estoy absorbida por las novelas y los ensayos de Mercedes Salisachs, autora sobre la que hago dicho Trabajo Final de Máster.

Me gustaría hablaros sobre Flores para la señora Harris, una novela escrita por Paul Gallico publicada en 1958. En ella, Gallico nos narra la historia de Ada Harris, una ama de casa inglesa que se gana la vida limpiando en las casas de familias de la alta sociedad londinense.
En una de ellas, descubre un vestido de Dior del que se encapricha y que quiere conseguir a toda costa. Poco a poco, y con mucho esfuerzo, la señora Harris va ahorrando el dinero que necesita para poder ir a la casa de Christian Dior, en París, y comprar el vestido que tanto desea.
Para llegar a comprar el vestido, la protagonista va superando pequeños imprevistos que van surgiendo en su propósito de conseguir dicho vestido con gracia y soltura, sin perder un ápice de su divertida personalidad ni su empeño en conseguir su objetivo.
Paul Gallico consigue con esta novela arrancar una sonrisa al lector casi de manera inconsciente, haciendo la lectura de Flores para la señora Harris agradable, simpática y divertida. Hace gala del sentido de humor británico que, aunque con vestigios irónicos, da muestras del positivismo y el entusiasmo de los personajes y sus ganas de ayudar a la protagonista en su propósito.
Flores para la señora Harris es una referencia a un aspecto relativo a todos los personajes de la novela, puede ser interpretada también como una metáfora que describe en su totalidad a la protagonista por su coraje, su valentía, su obstinación en conseguir el propósito que tiene fijado.
La novela de Paul Gallico se hace corta a la hora de leer, es de lectura fácil y ágil. La recomiendo para aquellos que quieran pasar un rato agradable y relajado, rodeado de buen humor. Espero que disfrutéis tanto como yo de la lectura de la novela.