Querer…

Querer mirar y no poder ver
Querer escuchar y no poder oír
Querer hablar y no poder decir
Querer caminar y no poder andar
Querer sentir y no poder expresar
Querer y no poder
El espíritu está encerrado
No puede salir del cuerpo inerte
Busca el modo de liberarse
Poder volar, ser libre

Amante de las Palabras

Palabras, ¿qué son las palabras?
Son formas de expresar y describir,
Sentimientos y pensamientos cobran vida
Las palabras con sus variantes y orígenes,
Nos descubren nuevos mundos mágicos
Cada palabra que aprendemos amplía nuestro mundo
Sin ellas, no existirían escritores ni poetas
No sabría vivir sin ellas, mi mundo moriría
Es por ello que me llaman Amante de las Palabras

A mi madre

Todo empezó una fría noche de enero, el último lunes de mes
Me esperabas para mediados de febrero mas yo tenía prisa en conocerte
Débil nací mas fuerte crecí, un objetivo nos unía a las dos y se fortalecía día tras día
Nos une la fortaleza, el cariño, la personalidad…
Parecidas físicamente y de carácter, que nos confundan es habitual
Oír que me llaman por tu nombre producen en mí una gran sonrisa y satisfacción
Fuerte y tenaz, luchadora, jamás te das por vencida ante cualquier dificultad
Eres Paloma, vuelas alrededor de los tuyos, cuidándolos y cobijándolos sin descanso

Una aventura para Ada Harris

9788490651520_1¡Hola de nuevo! Ya sé que he estado muy desaparecida, pero la verdad es que tengo una buena explicación. Este curso estoy haciendo la tesina del máster de literatura que empecé cuando acabé la carrera y realmente estoy absorbida por las novelas y los ensayos de Mercedes Salisachs, autora sobre la que hago dicho Trabajo Final de Máster.

580_2
Paul Gallico

Me gustaría hablaros sobre Flores para la señora Harris, una novela escrita por Paul Gallico publicada en 1958. En ella, Gallico nos narra la historia de Ada Harris, una ama de casa inglesa que se gana la vida limpiando en las casas de familias de la alta sociedad londinense.

En una de ellas, descubre un vestido de Dior del que se encapricha y que quiere conseguir a toda costa. Poco a poco, y con mucho esfuerzo, la señora Harris va ahorrando el dinero que necesita para poder ir a la casa de Christian Dior, en París, y comprar el vestido que tanto desea.

Para llegar a comprar el vestido, la protagonista va superando pequeños imprevistos que van surgiendo en su propósito de conseguir dicho vestido con gracia y soltura, sin perder un ápice de su divertida personalidad ni su empeño en conseguir su objetivo.

Paul Gallico consigue con esta novela arrancar una sonrisa al lector casi de manera inconsciente, haciendo la lectura de Flores para la señora Harris agradable, simpática y divertida. Hace gala del sentido de humor británico que, aunque con vestigios irónicos, da muestras del positivismo y el entusiasmo de los personajes y sus ganas de ayudar a la protagonista en su propósito.

Flores para la señora Harris es una referencia a un aspecto relativo a todos los personajes de la novela, puede ser interpretada también como una metáfora que describe en su totalidad a la protagonista por su coraje, su valentía, su obstinación en conseguir el propósito que tiene fijado.

La novela de Paul Gallico se hace corta a la hora de leer, es de lectura fácil y ágil. La recomiendo para aquellos que quieran pasar un rato agradable y relajado, rodeado de buen humor. Espero que disfrutéis tanto como yo de la lectura de la novela.

9788490651520_1

Grandes Clásicos: Persuasión

9788488730022_1En esta entrada me gustaría analizar la última novela de Jane Austen, Persuasión, publicada en 1818, habiendo muerto su autora un año antes. Por lo tanto, es considerada como novela póstuma.

Persuasión está conectada con otra de las novelas de la escritora, La abadía de Northanger, al ser ambas publicadas en 1818 (poco después de su muerte), desarrollándose la trama en la ciudad de Bath, en la que había un balneario al que acudía Austen a menudo poco antes de morir. Seguir leyendo

Reorganizando el valle

9788490650141_1La novela que voy a comentar en este post no es de las que suelo comentar pero se trata de una novela original y entretenida, que arranca con facilidad una carcajada por la forma sutil con la que la autora de la novela hace una denuncia social contra los desahucios y sus consecuencias.

Joanna Kavenna escribió en el año 2012 Venid hasta el borde, les dijo, que fue publicada en España en 2014. En ella se relata cómo una joven londinense, después de un duro revés en su vida, decide irse a vivir a la campiña inglesa después de ver un anuncio de Cassandra White. Seguir leyendo

La tarde en el Bosque Encantado

¡Por fin podía respirar tranquila! ¡Menudo susto se había llevado María aquella tarde! Aún le palpitaba el corazón con fuerza de los nervios que había pasado.

María se había ido con sus sobrinos a dar un paseo que rodeaba el pueblo en el que veraneaba con sus padres, sus hermanos y sus respectivas familias. Durante el paseo, uno de sus sobrinos se había separado del grupo y no lo veían…

Seguir leyendo

Formando un microcuento

Estoy sentada bajo un árbol, pero mi mente no está. Vuela y se aleja de la realidad, ¿hacia dónde va? No lo sé, como tampoco sé de dónde vienen las ideas que rondan en mi cabeza.

Esas ideas que vienen y van sin parar, alejándome de la realidad y transportándome a otro lugar que no todo el mundo puede ver u oír y que yo, sin embargo, puedo sentir a través de las ideas que van formando palabras y de las palabras que van formando textos sin orden y sin sentido. Éstas dejan que vayan encajando poco a poco en el puzzle hasta crear una estructura.

Seguir leyendo

Grandes Clásicos: Historia de dos ciudades

9788484287285_1En esta entrada voy a comentar otra novela de Charles Dickens, Historia de dos ciudades, publicada en 1859.

Historia de dos ciudades es completamente diferente al resto de novelas de Dickens, ya que no está protagonizada por niños ni se hace en ella una denuncia a la sociedad inglesa del momento (siglo XIX). Estos dos aspectos son relevantes en la mayor parte de las novelas de Dickens.

Seguir leyendo